Skip links

Adopt-a-River In Mexico

Juan Ernesto Benítez Valle

Publicado por primera vez en la Revista Rotary México

Salvador Rico, siempre preocupado por la naturaleza y ocupado en buscar estrategias para revertir los daños al medio ambiente causados por el hombre, es un socio del Club Rotario South Ukiah en el Distrito 5130 que sale al mundo a buscar alianzas que permitan la participación de todos para proteger nuestro hábitat a través del programa Adopta un río.

 

¿Qué es el programa Adopta un río?

 Significa adoptar un cuerpo de agua cerca de tu comunidad. Adoptarlo es cuidarlo permanentemente, es tratar de restaurarlo y poder regresarlo a su estado natural, dejarlo como estaba antes de haberse afectado por la contaminación. Adopta un río como programa piloto inició en Etiopía en colaboración con la Organización de las Naciones Unidas a través de su programa para el Medio Ambiente (PNUMA) y con el Distrito 9212. Muchos clubes rotarios de este distrito han estado trabajando en el río Nairobi para eliminar la contaminación, ahí han limpiado varios kilómetros al sacar varias toneladas de basura; algo similar a lo que hemos estado haciendo en el río Russian River California desde el 2009, así como en otros lugares: Río Ameca en Jalisco, México; río Lerma en Estado de México, río Puyo en Ecuador, río Pamplonita en Colombia, río Ganges en India, río Nilo en Egipto, río Drina en Serbia, Herzegovina; río Mississippi en EUA y muchos más. Lo que hacemos es promover este programa en varios clubes alrededor del mundo y vemos que muchos de ellos se están sumando. Por ejemplo, anoche me enviaron un correo donde me informan que limpiaron cerca de 3.5 kilómetros del río Buriganga, cerca de Calcuta, India, donde se están beneficiando más de 300 pescadores. Cabe señalar que si los clubes rotarios hacen alianzas con diferentes organismos benefician a sus comunidades y se benefician los clubes entre sí.

 

¿Cómo nos beneficia?

De muchas maneras, por ejemplo, a los clubes les beneficia la publicidad porque se están dando a conocer en su comunidad, la cual mira con buenos ojos que los rotarios están cuidando el medio ambiente, dejando un entorno natural más sano como legado para las futuras generaciones. Otro beneficio es el incremento de membresía, nosotros lo hemos visto en nuestro Club Rotario South Ukiah en el Distrito 5130, donde las personas ven en las redes sociales que estamos limpiando los arroyos y ríos en nuestra comunidad y alrededor del mundo y se afilian a Rotary. En nuestro caso tenemos cinco nuevos socios gracias a esta actividad. También, las empresas patrocinadoras se interesan en nosotros por ser clubes activos en esta materia.

 

¿Cómo pueden participar los clubes rotarios interesados?

Deben registrarse en el programa Adopta un río en la página web https://restorerivers.org/ o bien https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe9RhBZu903_nGMCe14S31n6RewcRxYCCjVT3yNpRuHB_qzQ/viewform?pli=1 son un sitio realizado en cooperación con Rotary International y PNUMA (o UNEP por sus siglas en inglés derivado de United Nations Environment Program). Ahí los clubes

rotarios deben poner: lo que planean hacer, en qué lugar van a adoptar el río (cuál es la localidad y el país), así como los planes que tienen para lograrlo; deben analizar qué problema encuentran ahí y qué tipo de contaminantes existen; es decir, qué tipo de situación registra el río o lago a intervenir, y demostrar un plan de acción sobre cómo realizar una limpieza junto con acciones de educación ambiental; deben especificar si se trata de un Proyecto para 1, 2, 3, 5 o 10 años.

 

¿Quién coordina esas actividades?

Es un programa directo entre Rotary International y PNUMA (UNEP), actualmente se están afinando los detalles del acuerdo oficial entre estos dos organismos internacionales, sobre cómo cooperar y apoyar a los clubes rotarios. ¿Qué otras organizaciones van a poder participar? Bueno, eso se concretará con la participación local, porque cada club buscará con quien aliarse para hacer el proyecto. El programa Adopta un río contará con el apoyo económico por medio de Rotary y PNUMA a través de subvenciones globales que en cualquier momento estarán listas para que los clubes rotarios las puedan ejercer.

 

¿Pueden participar los clubes Rotaract?

Por supuesto, los clubes Rotaract e Interact pueden participar, estos últimos con la supervisión de los clubes rotarios mientras que los Rotaracts, al ser adultos, pueden participar directamente y registrarse por sí mismos, incluso, también pueden desarrollar subvenciones globales para restaurar sus ríos, lagos y cuencas. Eres un promotor incansable de este tipo de iniciativas con carácter ambiental. Le has dedicado gran tiempo y grandes recursos económicos, ¿por qué lo haces?

 

Debemos dejar un mejor mundo a nuestros hijos y a las futuras generaciones. Mucha de la contaminación que existe en el planeta viene por los ríos. Si cuidamos los ríos, que son las venas de todo el planeta, podemos tener un mejor medio ambiente. Los ríos contaminados afectan la vegetación y los mantos friáticos, lo cual nos afectan a todos. Un río enfermo, enferma a las comunidades y todo a su alrededor.

 

Ahora me encuentro en Hawaii y veo los ríos que todavía están en su estado natural: prácticamente con muy poca actividad humana, por lo que salen limpios hasta el mar, así es como deberíamos tener todos los ríos en el mundo. Un río contaminado daña la vegetación y causa sequías, lo cual es un problema bastante grave; por ello debemos hacer algo y qué mejor que trabajar con los clubes rotarios. Esto es lo que hago desde el 2009, me he estado conectando con los clubes rotarios para que sean líderes y centros de alianzas en sus comunidades.

Leave a comment